Hoy hablaremos de los
llamados periféricos, el qué? seguramente dirán... pues para que se hagan una
idea son los elementos que nos ayudan a comunicarnos día a día de forma
virtual, telemática, etc. este término lo oímos por primera vez al
hablar de calculadoras hasta la actualidad de nuestras supercomputadoras,
el desarrollo y el perfeccionamiento de los accesorios evoluciona cada vez más.
Y así, lo veremos a continuación.
Pués bien cada
periférico tiene su función definida y ejecuta o envía tareas a la
computadora de acuerdo a la función para la que fue diseñado . Entre los periféricos existentes podemos citar el
teclado (envía a la computadora la información tecleada por el operador), el
mouse (permite el envío de información por medio del movimiento o el
accionamiento de botones) la impresora (recibe información de la computadora e
imprime esa información en papel), placa de Sonido (recibe información
eléctrica provenientes del procesador y la envía a los parlante), sistemas
sensibles al tacto, calor, luz, módem, controladores de juegos (joystick),
parlantes, etc.
Existen tres tipos de periféricos: los
periféricos de entrada (que envían información a la computadora (teclado,
mouse, micrófono); los periféricos de salida (los transmiten información
desde la computadora hacia el usuario (monitor, impresora, parlantes,
auriculares); y los periféricos mixtos (que envían y reciben información
para y desde la computadora (escaners, lectoras y grabadoras de cd y dvd,
teléfonos VOIP).
Los principales periféricos
de entrada de información son: teclado, mouse, unidad lectora de
CD y DVD, escáner, micrófono, joystick, pantalla sensible al tacto y lápiz
óptico. Son llamados así porque nos permiten ingresar información.
Esta imagen os muestra un resumen de todo lo que hemos visto.
Este es un video para que veáis de otra forma una parte de los periféricos.
Tienda de elementos en línea
Es un buen artículo!
ResponderEliminarAhora entiendo mas sobre este tema.
Gracias por compartirlo :)
Gracias, estoy para servirte! :)
Eliminar