Hola gente, hoy vamos hablar de una herramienta que en estos últimos años ha ido innovándose y mejorando, según el país es llamado ordenador, pc, computadora, portátil. Esto varía segúnel tamaño, el uso esperado o la
capacidad de ellos. El término ‘ordenador’ se
puede aplicar virtualmente a cualquier dispositivo que tiene un
microprocesador en su interior, mucha gente piensa automáticamente
que es un dispositivo que recibe órdenes de un usuario por medio de
un ratón
y un teclado,
donde la información es procesada y los resultado aparecen en una
pantalla.
La realidad es que hay varios tipos de ordenador, no limitándose al
típico PC que podemos tener en casa. A continuación se muestran los
más comunes:
1 – PC: El ordenador personal o PC define un equipo diseñado para un uso
general y para una o varias personas. Siendo un ordenador MAC
un PC, la mayoría de la gente relaciona este término con sistemas
que funcionan con el sistema operativo Windows. Los PCs se conocieron
al principio como microordenadores porque eran un ordenador en toda
regla, pero a una menor escala comparada con los enormes sistemas en
uso por aquellos tiempos.
2 – De sobremesa: Es un PC que no está diseñado para tener portabilidad. Lo que
se espera de los ordenadores
de sobremesa, con la es que estarán localizados e implantados en un
lugar permanente. Muchos de estos ordenadores ofrecen más potencia,
almacenamiento y versatilidad por menos coste, que las versiones
portátiles.
3 – Portátil: Los ordenadores
portátiles son equipos que pueden ser trasladados de un sitio a
otro y donde se integra todo lo necesario para que funcione sin tener
que estar continuamente conectándole periféricos. Todo viene
incluido, incluyendo el ratón, teclado, memoria,
disco
duro, etc. Tiene también una batería
que le da autonomía para funcionar ciertas horas sin estar conectado
a un recurso eléctrico externo.
4 – PDA: Estos dispositivos son pequeños ordenadores integrados que
normalmente usan una memoria flash en lugar de un disco duro para
almacenar información. Las PDA
normalmente no tienen teclado, y en su lugar disponen de pantallas
sensitivas al contacto para realizar las tareas habituales. Suelen
ser muy ligeras con una vida de batería razonable. Hay versiones
algo mayores que están entre una PDA y un portátil.
5 – Workstation: Es un ordenador de sobremesa que tiene un procesador
más potente, una memoria adicional y recursos suficientes para
realizar tareas especiales y de gran peso y desgaste. 6 – Servidor: Es un ordenador que ha sido optimizado para proveer de servicios
a otrosordenadores sobre una red local o de Internet.
Usualmente disponen de procesadores de alta potencia, mucha memoria y
varios discos duros de gran tamaño. 7 – Mainframe: En los tempranos años de la informática, este tipo de
ordenadores eran grandes equipos que podían ocupar una habitación
entera o incluso una planta entera. Al ir disminuyendo en tamaño y a
su vez incrementando en potencia, el término mainframe ha caído en
desuso, utilizándose más ‘enterprise
server’ o servidor
corporativo. Aun así, en algunas compañías siguen usando esta
expresión. 8 – Superordenador: Estos tipos de ordenador suelen valer mucho dinero llegando a
valer cantidades onerosas de dinero y más nos parece así si somos estudiantes. Aunque algunos de estos
equipos se componen de un solo sistema de computación, muchos están
formados por un sistema de varios ordenadores de alto rendimiento
trabajando en paralelo como un solo dispositivo.
Yo trabajo y estudio, ¿cuál me recomiendas, el portátil o el sobremesa?
ResponderEliminarTe recomendaría el portátil ya que en tus tiempos libres puedes aprovechar en adelantar trabajo! :)
Eliminar